UNIDADES PAMPEANAS DE LA CORDILLERA NEUQUINA

Las unidades ígneo-metamórfico pre-mesozoico del ámbito de la Cordillera Neuquina pueden ser identificadas desde el Lago Aluminé hasta la zona de El Bolsón.

Dentro de este conjunto se pueden separar varios ciclos:

a) Transamazoniano y mas antiguos, b) Espinaciano y Brasiliano, c) Pampeano, d) Famatiniano, y e) Gondwánico.

Los primeros tres corresponden a pequeños grupos o circones individuales y deben ser confirmados por una mayor cantidad de dataciones.

El Pampeano está mejor representado con un número significativos de circones. Lo mismo ocurre con el Famatiniano que será analalizado en otros capitulos.

El Pampeano esta representado por filitas y esquisto, en los cuales a veces se reconoce la estratificación original. Estas rocas aparecen cerca de San Martin de los Andes y en varios sectores a lo largo del Río Collón Cura. En general esta rocas tienen afloramientos de pequeñas dimensiones y se encuentran afectados por rocas igneas Famatinianas que producen la fusión y migmatización de las rocas Pampeanas.

La edad media ponderada de los cuatro circones más jóvenes es de 506±12 (MSWD = 0.87). Estos cristales presentan zonación oscilatoria típica de los circones magmáticos y relaciones Th/U >0.1. Esta edad ubica la edad máxima de sedimentación del protolito de las rocas metamórficas de alto grado de San Martín de los Andes en el Piso 5 del Cámbrico.

 

 

Bibliografía

Cingolani, C., Zanettini, J., Leanza, H. (2011): El Basamento ígneo metamórfico. En: Relatorio Geología y Recursos Naturales de la provincia del Neuquén (Leanza, H.A., Arregui, C., Carbone, O., Danieli, J.C., Valles, J. M., eds.). Buenos Aires: 37- 47.


Dalla Salda, L., Cingolani, C., Varela, R. (1991): El basamento pre-andino igneo metamórfico de San Martín de los Andes, Neuquén. Revista de la Asociación Geológica Argentina 46(3-4): 223-234


García-Sansegundo, J., Farias, P., Gallastegui, G., Giacosa, R. E., Heredia, N. (2009): Structure and metamorphism of the Gondwanan basement in the Bariloche region (North Patagonian Argentine Andes). International Journal of Earth Science. 98(7): 1599-1608.


Hervé, F., Haller, M., Duhart, P. y Fanning, M. (2005): SHRIMP U-Pb ages of detrital zircons from Cushamen and Esquel formations, North Patagonian Massif, Argentina: geological implications. En: 16° Congreso Geológico
Argentino, Actas: 309-314.


Hervé, F., Calderón, M., Fanning, C.M., Pankhurst, R.J., Godoy, E. (2013): Provenance variations in the Late Paleozoic accretionary complex of central Chile as indicated by detrital zircons. Gondwana Research 23: 1122–1135.

Ramos, V. A., García Morabito, E., Hervé, F., Fanning, C.M. (2010): Grenville-age sources in Cuesta de Rahue, northern Patagonia: Constrains from U/Pb SHRIMP ages from detrital zircons. En: Geosur. Bollettino di Geofisica Teorica e Applicata 51, 42


Serra Varela, S., González, P.D., Giacosa, R., Heredia, N., Pedreira, D., González, F. (2015): Geología y relaciones estructurales entre los granitoides y metamorfitas del Complejo Colohuincul en San Martín de los Andes, Neuquén. En: 3° Simposio de Petrología ígnea y Metalogénesis Asociada Actas 156.